
El primero en llegar fue Francisco Luzarraga y luego Bryan Carabalí, los dos fueron hasta utilería para recibir el uniforme de viaje que lucirá, durante todos sus viajes, el equipo rojo.
Aguinaga arribó minutos después junto a Pablo Marín, su asistente. El “Güero” no quiso dar declaraciones, lo que informó fue, que todos los entrenamientos en Manta podrán ser presenciados por los medios de comunicación.
Mientras esperaban el bus que los trasladaría a Manta. Marcelo Ortega, utilero del club, acomodaba todo los implementos que necesitan los jugadores para cumplir de mejor manera sus trabajos en la playa. “Llevamos todo lo que se nos pidió, primero los uniformes de entrenamiento que son cinco para cada uno, luego los zapatos deportivos para correr y los de pupo para la cancha, además de zapatilla para el baño”, apuntó el conocido “Marcelito”, como lo conocen.
Dentro de los implementos que trasladaron también están vallas, estacas, conos, platos, ulas, escaleras, balones medicinales, ligas, paracaídas, entre otras cosas. “Todos estos materiales sirven para entrenar. En la pretemporada nos preocupamos, junto a Gilberto Pinargoti, en tener todas las cosas en orden. Allá seremos los primeros en levantarnos y los últimos en ir a descansar”, apuntó Ortega.
Xavier Solís, preparador físico del Deportivo Cuenca, tiene todo el plan de trabajo definido. “El propósito de la pretemporada es darle una capacidad física al jugador para que tenga una base en la competencia, puesto que se le viene 10 meses de intenso trabajo”, apuntó el profesional. “Desde el primer día tendremos jornadas a doble y triple turno alternando día a día. En la mañana se cumplirá trabajos en la playa con carreras de circuitos para ganar fuerza muscular. Al mediodía nos ocuparemos en el gimnasio buscando fortalecer áreas determinadas de los jugadores y en la tarde se hará sesiones con balón en lo técnico y táctico”, expresó Solís.
Los trabajos en la arena se cumplirán en la playa de El Murciélago, el gimnasio se alquiló y la práctica futbolística se hará en la cancha del complejo Manta Fútbol Club.
El profesional comenta que las cargas de trabajo en los jugadores deben ser regularizados.
“Lo que debemos cuidar es que las cargas de trabajos sean equilibradas; es decir en la mañana el volumen y la intensidad de los ejercicios debe ser acorde con lo que se haga en la tarde. En la noche haremos trabajos regenerativos en la piscina para recuperarlos”, expresó Solís, quien no descarta efectuar exámenes de laboratorio a los jugadores para observar como va evolucionando su estado.
La alimentación estará basada en proteínas para el desarrollo muscular y carbohidratos para la energía que requiere el jugador previo a los entrenamientos qu se programaron para la semana.
No comments:
Post a Comment